Mostrando entradas con la etiqueta software de diseño. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta software de diseño. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de septiembre de 2025

Diseño textil/ impresos y tejidos


LA NUEVA TECNOLOGÍA TRANSFORMÓ LA FORMA EN QUE SE DISEÑABAN LOS TEXTILES IMPRESOS

Hoy en día, los software de diseño asistido por computadora, como Adobe Photoshop o Illustrator o similares de otras companías, han permitido que cada disciplina del diseño textil desarrolle nuevas prácticas y procesos. Su principal influencia ha sido la producción de diseños textiles impresos, ¡pero no se limita solo a ellos!

El uso de herramientas digitales ha hecho mucho más fácil la creación de patrones o motivos repetitivos.

En diseño textil, las repeticiones se refieren a un diseño que se repite a lo largo de un estampado o tela. Pueden ser pequeñas o grandes, sutiles o llamativas. Crean unidad visual en un diseño y lo hacen más dinámico al repetir los mismos elementos en diferentes tamaños de la página.

Las herramientas digitales también han facilitado el proceso de creación de patrones, al minimizar lo que se denomina "seguimiento", cuando la mirada se dirige a las partes que exponen la discontinuidad y revelan el patrón.

El desarrollo de nuevas herramientas de impresión y las innovaciones en la industria textil han permitido un proceso de impresión textil más eficiente, escalable y sostenible.



UNA MIRADA PRIVILEGIADA AL DISEÑO DE TEXTILES TEJIDOS

¿Cómo funciona el tejido? La urdimbre, un hilo vertical largo al que se unen otros con ligaduras manuales o a máquina (normalmente cuatro), se entrelaza con la trama, una hebra horizontal que se teje por encima y por debajo de cada hilera para crear telas.

Hoy en día, los diseños textiles tejidos comerciales generalmente se crean utilizando telares jacquard mecanizados o computarizados .

A través del tejido es posible crear diferentes texturas, tamaños y colores en las telas terminadas utilizando distintos tipos de hilo, que incluyen desde algodón y lino hasta fibras sintéticas como poliéster u olefina.


CÓMO SE DISEÑAN LOS TEXTILES TEJIDOS



Primero, el diseñador describe el diseño final. 
Debe considerar:
  • La secuencia de enhebrado , tradicionalmente dibujada en papel milimetrado, conocida como papel de puntos.
  • La estructura del tejido que afectará la apariencia de una tela.
  • El color del diseño
Vamos a desglosarlo:

Primero, el diseñador textil delinea y visualiza la secuencia de enhebrado. Tradicionalmente, esto se dibuja en papel milimetrado .

El calado de enhebrado es la instrucción que indica cómo se debe enhebrar la urdimbre para un patrón específico. Se escribe horizontalmente y suele presentarse en una cuadrícula o en un elemento similar a un pentagrama musical. - Cally Booker, Entendiendo el calado de enhebrado - Weaving Space

El diseñador también considera la estructura del tejido, que afectará la apariencia de la tela. Los dos tipos de tejido más comunes son el liso y la sarga.

Tejido liso , en el que los hilos forman patrones alternados apretados que son a la vez fuertes y flexibles.
Los tejidos de sarga , también comunes, utilizan líneas diagonales que se crean al desplazar la urdimbre o la trama hacia la izquierda o la derecha. Existen muchos patrones de sarga comunes y reconocibles, como el de espiga.
Más allá de la estructura del tejido, el color es otro aspecto dominante que rige el diseño de textiles.

Los diseñadores generalmente eligen dos o más colores contrastantes que tejerán juntos en patrones basados ​​en la secuencia de hilos creada por la técnica elegida.

¿Sabías que...? El color final de un diseño de tela también se ve afectado por el grosor del hilo utilizado para tejerlo. Los hilos finos crean telas que reflejan la luz de forma diferente a las de hilos gruesos: las telas más finas reflejan la luz con mayor intensidad, lo que les da un color más intenso.



Fuente:
https://fibreguard.com/

viernes, 14 de agosto de 2020

Diseño y producción en la confección : Audaces 360

 

En Latinoamérica la industria de la confección sigue teniendo peso, a pesar de las crisis es una de las industrias que ha permanecido en el continente sufriendo los embates de la globalización y de los mega talleres de extremo oriente, renovándose y surgiendo desde la cenizas como un fénix . 

Brasil, que siempre ha tenido políticas de defensa de la industria nacional, productor de telas de fibras naturales, por largo tiempo ha sido el precursor en la industria de la moda en  latinoamérica en cuanto a diseño e innovación así como en el tamaño de la producción y la fuerza de sus marcas.  

Pero poseer maquinaria de última generación, automatizar y facilitar el trabajo de diseño y producción siempre ha sido el sueño de todo empresario o emprendedor de cualquiera de las ramas de la confección, desde el más pequeño al mayor.  Esta industria, en continua renovación,  cada año produce nuevos diseños y colecciones, consume recursos y millones de horas de trabajo de hombres y mujeres en todo el mundo y llega a los consumidores a tiempo para cubrir las necesidades  en cada temporada.   Gestionar el trabajo de manera asertiva y llevar adelante y en tiempo un taller por pequeño que sea, es una ardua tarea, por lo que cualquier ayudante que nos facilite la operación desde la administración del diseño hasta la producción y la venta, es un sueño cumplido. 

Un pequeño taller también es un desafío gratificante *

Hoy quiero presentarles un software  que nos hará más fácil la gestión de cualquier taller de moda, desde el patronaje de nuestros diseños, hasta la gestión de costes, eficaz tanto en los procesos creativos como administrativos siendo una herramienta de utilidad tanto como si tenemos un pequeño emprendimiento como si estamos pensando en montar un gran taller:  Audaces 360.

Para mayor productividad y menos desperdicio en su rutina de trabajo Audaces 360 es una de las herramientas más funcionales e innovadoras del mercado porque comprende perfectamente sus necesidades y objetivos. Este software es una plataforma completa  para el crecimiento de tu empresa ayudará en su trabajo al diseñador, al  modelista, al cortador y hasta al gestor de proyectos y colecciones . 

Con las manos en las telas**


 ¿Qué es Audaces 360? 
Esta completa solución de gestión creativa de la producción tiene como objetivo acelerar, simplificar y aumentar la asertividad en los procesos de creación, desarrollo de productos y recolección. 
Audaces 360 está diseñado para:
  • implementar un proceso ágil y digitalizado para calificar su gestión; 
  • actuar en la transición del trabajo manual al digitalizado, facilitando la aprobación del producto;
  •  digitalizar e integrar el proceso de croquis, ficha técnica y precostes; 
  • integrar datos de forma asertiva para que la toma de decisiones sea ágil y eficiente; 
  • centralizar la base de datos de productos, ingeniería, modelado y costos 

Forma y desarrolla tu equipo a través de nuevas tecnologías y soluciones. Así, Audaces 360 se muestra como una gran plataforma de negocios para la moda, exponiendo ventajas competitivas en todas las etapas del flujo de trabajo. Y, como su nombre indica, es un producto completo, que optimiza tanto el talento creativo de tu equipo como los recursos de cada producción.

Diseña y supervisa desde el taller o desde el hogar***

Industrias del segmento de la moda utilizan Audaces para producir sus proyectos creativos

Audaces 360 puede abarcar todo el proceso de diseño, producción y venta de una colección

 

Veamos cuáles son las principales características de esta herramienta.

Idea Audaces

Durante el trabajo de diseño de moda, Audaces 360 confía en Idea, una poderosa herramienta para ayudar al trabajo de sus diseñadores. A través de él, el diseño técnico está básicamente listo con una serie de características de automatización, como el archivo técnico y el costo previo.

Entre otras ventajas de esta solución podemos destacar las siguientes:
  • plataforma desarrollada con herramientas específicas para el sector de la moda;
  • aplicación y edición de impresiones en ejecución y localizadas;
  • posibilidad de importar el modelo para su uso en el archivo técnico;
  • comunicación con otras áreas (estilo y modelaje), evitando retrabajos y promoviendo una mayor productividad.

Una forma mucho más práctica y conveniente de transformar a sus profesionales en elementos cada vez más estratégicos y analíticos, y menos centrados en tareas manuales y repetitivas.

Audaces 4D

A través de Audaces 4D, puede montar sus modelos en un maniquí tridimensional. Así, es posible crear, visualizar y probar todo tipo de ideas sin necesidad de molde.

En consecuencia, la idea es transformar la obra mejorada, asegurando el pleno cumplimiento entre planificado y ejecutado. Otros puntos dignos de mención en esta gran herramienta de Audaces 360 :
  • el único recurso en el mercado con 4D (que representa la dimensión del diseño conectada a la visión tridimensional humana);
  • entorno con visión tridimensional para la creación de bocetos;
  • facilidad de visualización del proyecto, que incluso permite la aprobación digital de la colección;
  •  optimización de materias primas.

¿Imagina lo fácil que es probar nuevas ideas sin consumir materias primas? Es un trabajo que facilita enormemente la creatividad y la pone a prueba constantemente.

Isa Audaces

Otra herramienta importante en Audaces 360 es Isa, un administrador de colecciones que fue diseñado únicamente en base a las experiencias absorbidas por los equipos creativos / de estilo, así como por los administradores de desarrollo de productos / colecciones.

Todo ello, a través de una visión sistémica que ofrece la plataforma, en tiempo real, de cada etapa del proceso. Este consta de múltiples recursos que se suman al trabajo de sus profesionales, como la creación de mapas de colección visual.

Además, la herramienta asegura la organización del trabajo al estandarizarla para que todos los profesionales comprendan sus responsabilidades y el impacto (positivo y negativo) de sus respectivas actividades.

Al tratarse de una solución digital, cabe mencionar que la dirección tendrá un seguimiento completo de cada etapa. Esto, sumado a la creación de un historial de los ya desarrollados, puede contribuir a la identificación de oportunidades (como la reutilización para planificar próximas colecciones).

Audaces Digiflash

Una propuesta innovadora para digitalizar sus moldes de forma precisa y rápida. Digiflash es una herramienta que digitaliza todos tus moldes basándose únicamente en fotografía digital. El ahorro de tiempo obtenido con esto es palpable en la rutina de trabajo.

También hay otros puntos relevantes a tener en cuenta, como:
  • facilidad para escanear un conjunto de plantillas a la vez;
  • los moldes digitalizados son fáciles de graduar, pudiendo adaptarlos a nuevas bases, y también reutilizables.

Esto, en consecuencia, crea un diferencial competitivo envidiable para su empresa, ya que tendrá la capacidad de producir más modelos para cada colección.



Audaces Moldes

Una característica impresionante de Audaces 360, que crea moldes precisos y de alta calidad, independientemente de la complejidad, digitalizando moldes o extrayendo el modelado previo de 4D.

Todo ello, con una interfaz y recursos fáciles de absorber y asimilar a la rutina, lo que la convierte en una herramienta para ser utilizada de forma inmediata y a corto plazo.

Ajuste Audaces

El Audaces 360 tiene esta característica que favorece el tiempo de trabajo a partir de opciones de atraque que aseguran economía de tiempo y materia prima. Algo que genera ahorros por cada centímetro de tejido ahorrado, convirtiéndose en más eficiencia y productividad.

Audaces supera a

El Supera es un servidor enchufable. Mediante su uso, es posible programar el trabajo, provocando la creación de filas de insertos que se calcularán automáticamente. Esto genera más uso y la estación de trabajo es gratuita, ya que Supera hace todo el trabajo.

¡La industria de la moda sigue en pie y estos ayudantes la respaldan!


Obtiene  AUDACES 360


Los programas se pueden disfrutar en varios idiomas, entre ellos el español y los tutoriales para aprender a usarlos también se pueden encontrar en español .
Anímate a dar un paso para crecer en tu negocio.

Y en estos tiempos de pandemia, Audaces 360 está obsequiando una licencia gratuita por 60 días para hacer más llevadera la reclusión en nuestros hogares. Audaces + IDEA 8
Diseña, crea, proyecta y haz que funcione tu negocio más ágilmente y con menos esfuerzo sin importar el tamaño ni la escala de producción. Para cada tamaño de producción puede haber un recurso como ayudante.




...................................................
Referencias y atribuciones: